|
El domingo 18 de
agosto, como es costumbre, el club ciclista el Pedal hizo su ruta
cicloturística por Cuenca. Ruta que fue previamente preparada por Tomás
(ingeniero forestal y vecino de la capital de las Casas colgadas) y
Antonio Canorea. Este año tuve la suerte de acompañar a estos jabatos
del cicloturismo, que espléndidamente subieron y bajaron las diferentes
rampas de más del 14% que tienen estas carreteras alrededor de la
capital conquense, transcurriendo la ruta por las hoces del Huecar y del
Júcar. Después de una mañana cálida llegamos al punto de inicio: La
Playa de Cuenca, donde después de refrescarnos por dentro y por fuera,
degustamos un espléndido menú típico de la zona. El próximo año no
os olvidéis de mi. Gracias por el intenso día.
H. Ruiz
Comentario de Eugenio González
El pasado domingo día 18, como
ya viene siendo habitual por estas fechas, salimos de madrugada en
dirección a Cuenca con el ánimo de realizar una nueva
aventura. Más de treinta entusiastas, nunca mejor dicho, de la MOUNTAIN-BIKE,
iniciamos la ruta que días a tras habían preparado con gran esmero los
compañeros y amigos de Cabezamesada.
Una vez llegamos al punto de
partida, la playa y piscina municipal de Cuenca, junto al Río
Júcar, comenzamos el ascenso por las empinadas cuestas de
pistas forestales debidamente asfaltadas y nos deslizamos por los
desfiladeros y gargantas de las hoces de los ríos Júcar y Huécar,
para llegar al Cerro del Socorro, el punto más alto, lugar en el
que se encuentra el monumento al Sagrado Corazón de Jesús y desde
donde se aprecian unas vistas excelentes de la ciudad de Cuenca y
de su paisaje de acantilados.
El esfuerzo en la subida se vio
compensado con la satisfacción en la bajada, para concluir la Ruta
Ciclo-turística visitando el Casco Histórico de la
ciudad, donde se encuentra la catedral frente a la Plaza Mayor. Y para
dejar constancia de nuestro paso, nos hacernos las fotos desde el puente
colgante.
De regreso al punto de partida,
disfrutamos de un refrescante baño en la piscina y reponemos nuestras
mermadas fuerzas degustando los platos típicos conquenses.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5065531
RUTÓMETRO:
Distancia recorrida: 54,00 km
Tiempo empleado: 3 h15 m
Tipo de Ruta: circular
Dificultad: alta
Comentario:
Eugenio González |